Corrección de pie plano flexible mediante artrorrisis con tornillo subtalar en niños atendidos en el hospital “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”
Muchas veces la existencia del pie plano flexible en niños es ignorada debido a que no existen síntomas, ya que solo es visible cuando el niño esta sentado y cuando se para desaparece; esto a lo largo de la vida puede traer consecuencias que empeoren su desarrollo como la obesidad, lesiones constantes en pie o tobillo y artritis reumatoide en la vejez.
La técnica de artrorrisis subplantar implementada por el hospital “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” tiene la finalidad de evitar cirugías muy invasivas, sin embargo, al ser una técnica que aún no se prueba por completo se tuvieron errores. En mi opinión, considero que una vez que se determinaron los errores ocurridos al momento de colocar el tornillo se realicen estudios que prueben que la corrección de este garantiza la efectividad de la técnica.
Desde mi punto de vista me parece una técnica que a futuro va a mejorar la calidad de vida de las personas siempre y cuando el pie plano sea detectado temprana edad, ya que si se tiene atención adecuada y la información sobre esta técnica se torna más concisa sobre las consecuencias que podría traer la implantación del instrumento, podría utilizarse como alternativa para corregir el plano flexible en infantes.
Bibliografía
Novillo, E., Cortez, X., Arias, M., Campos A., Sanguil, A., Olvera, E., Camacho, P., M, J., & J, F. (2018, diciembre 13). Corrección de pie plano flexible mediante artrorrisis con tornillo subtalar en niños atendidos en el hospital "Dr. Roberto Gilbert Elizalde". Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 37, pp.392-395. 2019, marzo 23, De Research Library: Health & Medicine. Universidad Anáhuac México Base de datos.
Comentarios
Publicar un comentario