Aprovechamiento de energía, cinemática y estabilidad en la marcha de un paciente con amputación transfemoral sin abordaje de rehabilitación
Es importante conocer y estimar el momento adecuado para la colocación de una prótesis de miembro inferior, así como la correcta alineación una vez diseñada; ya que si no se hacen las consideraciones óptimas acerca de la adaptación, comodidad y sujeción de la prótesis, se debilitaran músculos y se alterara la marcha del paciente modificando su gasto energético y provocando lesiones en el muñón. Una de las determinantes analizadas para la evaluación de las características mecánicas y de gasto de energía en pacientes con amputación transfemoral es la evaluación cuantitativa de velocidad en la marcha de los pacientes, así como los rangos de movimiento obtenidos. Considero que es bueno establecer un estudio que determine las características adquiridas con el uso de una prótesis sin rehabilitación para conocer que factores son los que van a influenciar en el ajuste de la misma, sin embargo, es de suma importancia tener conciencia acerca de las posibles alteraciones que podría tene...